TALLER DE HABILIDADES SOCIALES

 

Información


 

Edad: 7 a 10 años

Precio: 150 euros

Fecha: Viernes 14, 21 y 28 noviembre de 2025

Horario y duración: De 17:30 a 19:30 horas.

Lugar: Centro DINAF. Avda. Monasterio de El Escorial, 55 Local (entrada por Avda. de Montecarmelo s/n)

Inscripciones:

Mandar email con nombre completo y teléfono de contacto a: info@gabinetedinaf.com o llamar al 917346216

¿Cómo saber si a mi hijo/a le vendría bien este taller?


 

  • No sabe expresar sus opiniones, sentimientos, ideas o lo hace de forma negativa.
  • Cuando tiene que resolver un conflicto se inhibe o todo lo contrario, es agresivo.
  • Le cuesta hacer amigos.
  • Le cuesta iniciar una conversación, mantenerla o respetar los turnos del habla.
  • Cuando hay una situación de conflicto, le cuesta ponerse en el lugar de los demás y respetarlos.
  • Desde el colegio nos informan de posibles dificultades en las habilidades sociales.
  • Llama la atención de manera inadecuada.
  • Se muestra infantil en la interacción con los iguales.

 

Descripción


 

Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades complejas de naturaleza aprendida en las que se tiene en cuenta a los demás. A través de estas habilidades nos relacionamos con el entorno adaptándonos a él y expresando nuestras ideas, sentimientos, opiniones y creencias. Provocan alta autoestima y son positivas para uno mismo y para los demás.

Desde niños es fundamental un adecuado aprendizaje de la competencia social para que, a medida que vayamos creciendo, vayamos adquiriendo recursos que nos ayuden a integrarnos en la sociedad, a interactuar socialmente de una manera adecuada y a poseer habilidades en situaciones laborales. Algunos niños pueden presentar dificultades en algún componente de estas habilidades pudiendo conllevar a largo plazo baja autoestima, dificultades escolares, ansiedad, malestar emocional, retraimiento, agresividad, problemas familiares, etc.

Al ser una conducta que no es innata, sino que, por el contrario, se puede aprender, queremos desde este taller dotar de herramientas sociales más adaptativas a aquellos niños que presentan algún tipo de déficit en esta habilidad. Para ello, a través de la interacción grupal se lleva a cabo, en un entorno controlado por un psicólogo, el aprendizaje de estas habilidades.

 

Objetivos


 

En este taller se dotará a los niños de una serie de herramientas fundamentales de interacción social con el objetivo de ayudarles a mejorar sus habilidades interpersonales. Para ello, trabajaremos:

  • Habilidades básicas de interacción emocional: potenciar la empatía, la comprensión de situaciones sociales, la autoestima y auto concepto positivo.
  • Habilidades conversacionales: aprender a iniciar y mantener conversaciones, respetar los turnos del habla, escuchar y atender a los demás y adquirir habilidades para hacer amigos.
  • Habilidades para expresar emociones y opiniones: aprender los diferentes estilos de comunicación para poder expresar de una manera asertiva frente a la inhibida, agresiva o pasivo-agresiva.
  • Habilidades para la solución de problemas interpersonales: fomentar el autocontrol frente a la evitación o la agresión como medidas de resolución de conflictos. Reflexionando sobre mi rol social y cómo influye en mi manera de ser con los demás, explorando diferentes posibilidades de interacción y reflexionando sobre las ventajas y desventajas del cambio.
  • Técnicas de relajación: tomar conciencia del cuerpo, la respiración y la tensión muscular que se produce ante diferentes situaciones sociales, con el fin de poder ejercer mayor control sobre sí mismos.

 

Metodología


 

El taller se desarrollará de manera grupal con un mínimo de cinco niños y un máximo de diez. Las actividades serán variadas, dinámicas e interactivas entre todos los componentes del grupo.

Las sesiones estarán estructuradas para que los niños puedan adquirir y potenciar las distintas habilidades en las que presentan dificultades. Para ello, se utilizarán recursos como la instrucción verbal, la práctica directa de la habilidad a aprender, el aprendizaje por imitación, el juego, el feedback del grupo y el role-playing y todo ello, bajo la supervisión de un psicólogo y la colaboración del resto de niños del grupo.

 

Docente


 

El taller de Habilidades Sociales está impartido por Lucía Villar García, psicóloga general sanitaria con número de colegiada M-28764, habilitada para el ejercicio de la Psicología Sanitaria. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Psicología Clínica realizado en CINTECO y experta en Coaching Integral por la UNED. Tiene gran experiencia en el trabajo terapéutico con niños y adolescentes a nivel individual y grupal.

Compartir: These icons link to social bookmarking sites where readers can share and discover new web pages.
  • email
  • Facebook
  • Twitter